La Compensación por Tiempo de Servicios, o CTS, es uno de los beneficios sociales más importantes para los trabajadores en Perú. Funciona como un seguro de respaldo económico en caso de cese laboral, permitiéndote cubrir tus necesidades mientras buscas una nueva oportunidad. Con los depósitos semestrales y las recientes leyes sobre su retiro, es fundamental que sepas exactamente cómo funciona.
En esta guía completa de Salaris, te explicaremos paso a paso todo sobre la CTS en 2025: quiénes la reciben, cómo se calcula y, lo más importante, cómo y cuándo puedes disponer de tu dinero.
¿Qué es la CTS y Cuál es su Finalidad?
La CTS es un beneficio social que el empleador deposita dos veces al año en una cuenta bancaria a nombre del trabajador. Su objetivo principal es proteger al trabajador y a su familia ante la pérdida del empleo, constituyendo un fondo de contingencia. A diferencia del sueldo, este dinero se acumula en una cuenta especial (en un banco, financiera o caja) que genera intereses y está protegida por ley.
¿A Quiénes les Corresponde Recibir la CTS?
Este beneficio es un derecho para la mayoría de trabajadores del sector privado. Para recibirlo, debes cumplir con estos requisitos:
✅ Estar en planilla y laborar en el sector privado.
✅ Tener una jornada mínima de 4 horas diarias en promedio.
✅ Haber laborado al menos un mes completo en el semestre a computar.
¿Y quiénes no la reciben?
❌ Trabajadores de microempresas inscritas en el REMYPE.
❌ Trabajadores con menos de un mes de servicio.
❌ Trabajadores del sector público (sujetos a otros regímenes).
❌ Trabajadores a tiempo parcial (con jornadas menores a 4 horas diarias).

Fechas Clave: ¿Cuándo se Deposita la CTS?
Existen dos depósitos al año, y las empresas tienen una fecha límite para realizarlos:
- Depósito de Mayo: A más tardar el 15 de mayo. Corresponde al periodo trabajado de noviembre a abril.
- Depósito de Noviembre: A más tardar el 15 de noviembre. Corresponde al periodo trabajado de mayo a octubre.
No realizar el depósito a tiempo constituye una infracción grave que puede ser sancionada por la SUNAFIL.
La Pregunta del Millón: ¿Cómo se Calcula la CTS?
El cálculo de la CTS es un poco más complejo que el de otros beneficios, pero aquí lo desglosamos para que sea fácil de entender. Se basa en tu Remuneración Computable.
1. ¿Qué es la Remuneración Computable? Es la base de tu cálculo y se compone de:
- Tu Sueldo Bruto Mensual vigente al 30 de abril o al 30 de octubre.
- La Asignación Familiar (S/ 113.00), si la recibes.
- Un sexto (1/6) de la última gratificación percibida. (Para el depósito de noviembre, se usa la gratificación de julio. Para el de mayo, la de diciembre).
- El promedio de otros ingresos regulares como comisiones o bonos (si los hubo).
2. La Fórmula
- Si trabajaste el semestre completo (6 meses): Tu CTS a depositar es el 50% de tu Remuneración Computable.
- Si trabajaste menos de 6 meses: El cálculo es proporcional a los meses y días laborados.
Cuadro de Ejemplo Práctico (Semestre Completo): Veamos el caso de un trabajador para el depósito de noviembre:
| Concepto | Monto | Cálculo |
|---|---|---|
| Sueldo Bruto Mensual | S/ 3,000.00 | – |
| Asignación Familiar | S/ 113.00 | (10% de la RMV de S/ 1,130) |
| Gratificación de Julio | S/ 3,113.00 | (Sueldo + Asig. Familiar) |
| 1/6 de la Gratificación | S/ 518.83 | (S/ 3,113.00 / 6) |
| REMUNERACIÓN COMPUTABLE | S/ 3,631.83 | (Sueldo + Asig. Fam. + 1/6 Grati) |
| CTS A DEPOSITAR | S/ 1,815.92 | (Rem. Computable / 2) |
¡Calcula tu CTS al Instante!
S/ 0.00
Este cálculo es referencial y no incluye promedios de horas extras o comisiones.
Retiro de la CTS: ¿Puedo Disponer del 100% de mi Dinero?
Dando respuesta a la coyuntura económica, el Gobierno ha mantenido la libre disponibilidad del 100% de los fondos de la CTS para todos los trabajadores.
Esta medida excepcional estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.
¿Cómo retirar los fondos? El proceso es directo. No necesitas una carta de tu empleador ni haber finalizado tu vínculo laboral. Solo debes contactar a la entidad financiera (banco, caja o financiera) donde está depositada tu CTS y realizar la solicitud de desembolso. Puedes retirar una parte o la totalidad de tu dinero.
¿Y qué pasará después de 2026?
Es crucial recordar que esta es una medida temporal. Una vez que finalice el plazo el 31 de diciembre de 2026 (salvo que se emita una nueva prórroga), se espera que vuelva a aplicarse la normativa permanente. Esta establece que solo se puede retirar el 100% del fondo en caso de cese laboral (despido o renuncia), o disponer del excedente a cuatro sueldos brutos mientras continúas trabajando.
¡Aprovecha esta oportunidad para usar tus fondos de manera responsable!
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la CTS
Resolvemos las dudas más comunes que nos llegan sobre este tema.
¿La CTS está sujeta a descuentos o impuestos?
No. La CTS está inafecta a descuentos de AFP/ONP y no paga Impuesto a la Renta. Es un beneficio íntegro para el trabajador.
¿Qué pasa si mi empleador no deposita mi CTS a tiempo?
Puedes presentar una denuncia ante la SUNAFIL. No depositar la CTS en el plazo legal es una falta grave que conlleva multas para la empresa.
¿Puedo cambiar mi cuenta de CTS a otro banco?
Sí. Tienes derecho a elegir la entidad financiera que prefieras. Debes comunicar tu decisión por escrito a tu empleador, quien realizará el trámite de traslado.
¿Recibo CTS si estoy de licencia médica?
Sí. Los primeros 60 días de descanso médico en el año se consideran como días efectivamente laborados para el cálculo de la CTS.
Optimiza tu Gestión de Planillas y CTS con Salaris
La gestión de la CTS, desde el cálculo preciso hasta la emisión de los certificados para tus colaboradores, es una tarea crítica que no admite errores. Un cálculo incorrecto puede generar contingencias legales y afectar la confianza de tu equipo.
En Salaris, te ofrecemos una solución integral. Nuestra plataforma no solo automatiza el cálculo exacto de la CTS, sino que también te permite generar masivamente los Certificados de CTS y las cartas para las entidades financieras, ahorrándote horas de trabajo manual y garantizando el cumplimiento total.
Deja que la tecnología y nuestros expertos se encarguen de la complejidad. ¡Asegura el bienestar de tu equipo y la tranquilidad de tu empresa!
